The Witcher (1era temporada) (Review)

La serie fuerte y emocionante que necesitábamos

Por: Diego Paredes

La gran esperada serie basada en los libros de Andrzej Sapkowski, The Witcher, nos sorprendió a todos con su hermosa y espectacular presentación en formato “live action”. Si bien, ya se habían pulido los desarrolladores de los videojuegos CD Projekt Red, pero los creadores de la serie junto a Netflix lograron hacer una entrega muy satisfactoria en muchos aspectos. A continuación te presento lo bueno y lo malo de la primera temporada de The Witcher.

Poster – Fuente: Netflix

Lo Bueno

Los actores

Es totalmente increíble la preparación y la actuación hecha por parte del elenco, especialmente por Henry Cavill, el cazador de monstruos, en el papel principal como Geralt of Rivia. Era de esperarse, ya que muchos fans e incluso él mismo habían mostrado el interés y el parecido en ambos, Geralt y Henry, tanto en físico como en personalidad.

Geralt live action y en videojuego – Fuente: Netflix & CD Projekt Red

Cabe destacar que su actuación fue tan perfecta, que yo, siendo fan de los videojuegos, moría con cada diálogo que tenía, debido a la increíble semejanza con la voz de Doug Cockle, quien interpreta el personaje en los videojuegos. El resto de personajes principales, como Yennefer y Cirilla, empezaron poco a poco, pero Yennefer fue quien más creció a lo largo de la historia y se notó una evolución como bruja.

Yennefer, Geralt & Cirilla – Fuente: Netflix

La historia

La historia que te presentan a lo largo de la serie es básicamente la razón para que “El destino” del universo de The Witcher suceda. Si bien, un evento sobrenatural llamado la convergencia fue lo que causó que existieran monstruos, bestias, magia, brujas, etc… y todo sucede alrededor de los Elfos, una civilización antigua que fue masacrada por los humanos por el poder.

Todo esto te lo enseñan poco a poco e integran los personajes de una manera interesante, tal vez no perfecta, pero es lo suficiente para que nuevas personas al universo de The Witcher entiendan qué sucede sin problema.

Capturas de The Witcher – Fuente: Netflix

Además, la forma en que se contó la historia me pareció muy intrigante, ya que se contaba en el presente y en el pasado, siendo la historia de Cirilla y Geralt/Yennefer, respectivamente, hasta llegar a un punto de encuentro, donde todos están en el mismo lugar y tiempo.

La escenografía/ vestuario y ambiente.

No sé ustedes pero a mí me encanta ver cuando los creadores de películas, series y videojuegos muestran mundos hermosos y surreales. Este es el caso con The Witcher y su escenografía/ vestuario. Es tan parecido a los videojuegos, que pienso estar jugándolos en lugar de que es una serie. Se pasaron de perfeccionistas, incluso cuando se tratada de los monstruos de CGI, que se notaba que eran CGI pero eran muy buenos.

Cirilla – Fuente: Netflix

Lo Malo

Poca explicación sobre los poderes/habilidades de los witchers

Los Witchers son básicamente Wolverine de Marvel, menos la habilidad regenerativa. Ellos son capaces de hacer lo que hacen por un proceso llamado “The Witcher Trails” que consta de 3 partes principales, luego de un entrenamiento con espada y estudios sobre monstruos.

Se menciona en la serie que esto era un proceso donde solo 3 de cada 10 niños sobreviven. No le quita la veracidad al dato, pero hubiera sido muy interesante ver flashbacks que lo explicaran, tales como los que tuvo Geralt mientras agonizaba por la mordida del Ghoul. Creo que esto le hubiera dado más información a los nuevos fans para entender a Geralt y conectarse más con él.

Geralt – Fuente: Netflix

Es muy corta y no se explican varias cosas de contexto

Quedé con ganas de más episodios para explicar más partes de la historia en sí. Bien se pudo hacer un episodio donde se enseñara Kaher Moren (la guarida/casa de los Witcher de la secta del lobo) o alguna escena / episodio para explicar la Convergencia y fijar la importancia de la sangre de elfo. Algo así le hubiera agregado más contexto a la serie, pero creo que por cuestiones de presupuesto tuvieron que reservarse un poco; claro, es la primera temporada y fijo estaban tanteando aguas.

Fuente: Netflix

Al final, estas pocas cosas que se pudieron corregir pasarían desapercibidas para los fans nuevos, pero no para los fans de los libros y videojuegos. Felicito a Henry Cavill por la increíble actuación que tuvo y su excelente presentación de Geralt. Sin duda que esta serie va para largo, y si no, pues Netflix se pierde invertir en contenido bueno triple a, en lugar de idioteces como está acostumbrado hacerlo.

Veredicto:

4.7/5 – Está bien cool

Acerca del autor de este artículo: Diego es el metalero de Banana Chip, le gustan los videojuegos y las hamburguesas de Wendys. Conocelo mejor en Instagram y Twitter.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: