Emocionante hasta el último segundo
Por: José F. Kuan
Si usas Netflix, seguramente te ha salido recomendada una que otra serie de Narcos, las que muestran la historia de Pablo Escobar y los carteles mexicanos. Si te gustan este tipo de series, quédate con nosotros para ver el review de lo más nuevo del «narco-universo»; la segunda temporada de Narcos México.
Este post viene cargado de spoilers entonces si no la has visto dale click aquí para ver lo que podés esperar.

Lo Bueno
Diego Luna
El actor mexicano fue el indicado para protagonizar las primeras dos temporadas de esta serie. Él es brutal como el narco que interpreta, se tira una actuación buenísima. Su personaje es más agresivo y decisivo en esta temporada que en la anterior. Desde convencer a Juan Guerra a traficar con cocaína hasta asesinar a la familia de Héctor “Güero” Palma por hablar de separarse de su federación.
Lastimosamente esta fue su última temporada en la serie ya que en el capítulo final fue capturado en su casa por la policía mexicana, liderados por Calderoni un comandante corrupto que trabajaba para él.

Walt Breslin
Lo que me gusta de ver a personajes así es que conocemos ambos lados de la guerra contra las drogas, el lado de los traficantes y el lado de la ley. Walt tuvo un desarrollo interesante como el jefe del pequeño escuadrón de la DEA, pero tuvo un final terrible para sus compañeros. Desde el principio de la temporada vemos que los agentes lo respetan por su manera de tomar decisiones para los operativos, tanto que ellos estuvieron dispuestos a arriesgar sus vidas por uno de sus planes.
La serie nos muestra su lado humano de una forma bien hecha que le agrega dimensión a su personaje, para que te caiga bien por quien es y no por que es “el bueno”.
Me encanto la secuencia final de la temporada cuando Walt y Miguel hablan en la cárcel, podría ser un cierre genial para la historia de este personaje.

Lo Malo
Errores de continuidad
Como soy seguidor de las series de Narcos de Netflix desde que empezaron me importa que respeten el universo que han creado. Así que, ¿Cómo es posible que a Miguel Ángel se le olvidó que también traficaba droga para Pablo Escobar? Uno de los conflictos fue que el Cartel de Calí aún no le pagaba por cocaína que pasaban a los Estados Unidos, ¿Por qué no le pidió dinero a Escobar si antes quedo clarisimo que también iba a mover su mercancía?
Además no me gusto que Navegante, un lugarteniente del Cartel de Calí que traicionó al Cartel de Medellín haya aparecido. En “Narcos” Navegante se une al Cartel de Calí en 1989, y esta temporada empieza en 1985, no cuadra que él haya aparecido desde el primer episodio. Su personaje me gusta en la serie anterior pero me parece que no debió haber aparecido aún en esta.

El futuro de esta serie se ve prometedor y espero con ansias las historias que nos contará. En general, me encantó la temporada, fue muy bien hecha y me muero por ver lo que sigue. Si querés entretenerte un rato, dale un chance a este tipo de series pero, no tomes ejemplo de ellas.
Veredicto:
4.8/5 – Está bien cool

Acerca del autor: A Kuan le gusta leer de su Kindle así como le gusta comer pizza (un montón). Si hubiese una maestría en Star Wars y Risk, él la cursaría dos veces. Entrá a su twitter para conocerlo un poco mejor aquí.