The Last of Us

“¿Otro juego más de zombies? Que idea tan original” es uno de los comentarios más utilizados por gente que sólo ve el juego por encima y no ha tenido la experiencia de poder disfrutar de esta joya. No solamente se trata de muertos vivientes; es una aventura que se vuelve de alguna manera muy sentimental, lo cual explora muchos lados de nuestra humanidad.

Poster – Naughty Dog

Desde el inicio amas a los personajes

Al empezar, nos muestran que la relación entre Joel y Sarah (su hija) es muy buena y que solamente son ellos dos contra el mundo. En tan poco tiempo hacen que la niña te empiece a caer bien, por lo que su muerte y la reacción de Joel son de los momentos más devastadores, inesperados e impactantes en el juego.

Joel sosteniendo a Sarah – Fuente: Naughty Dog

Nos movemos un par de años en el futuro y la historia con Ellie comienza cuando se la entregan a Joel con la misión de entregarla a un grupo de personas, sin saber y sin importarle cuál es la razón. A medida va pasando el juego vas interactuando con la niña, se van conociendo mutuamente y evidentemente se ganan, no solamente el cariño entre ellos, sino que el tuyo.

En su recorrido van conociendo a otros personajes que los ayudarán a seguir avanzando en su travesía. A pesar que hay algunos que los conocés brevemente, sus historias se quedan con vos durante todo el juego.

Ellie y Joel – Fuente: Naughty Dog

¿Ruidoso? ¿Silencioso? ¿Ambos?

En la dificultad normal, el juego ofrece la oportunidad de poder ser ruidoso y silencioso. Se puede armar una estrategia sabiendo dónde están precisamente los enemigos con la habilidad de eco-ubicación y acabar con algunos sigilosamente y el resto como se antoje.

En la dificultad “Grounded”,  se tiene que ser completamente sigiloso y mucho más cuidadoso porque no se cuenta con esa habilidad.

Ellie es una de las mejores acompañantes que he tenido en los videojuegos. Es totalmente independiente y no puedo contar con los dedos de las manos todas las veces que me salvó la vida de una pelea que ya daba por perdida. Se puede interactuar con ella, recoger comics y se le puede contestar. Este aspecto del juego es importante porque ayuda a crear un lazo más fuerte entre Joel y Ellie.

Ellie y Joel – Fuente: Naughty Dog

Enemigos no tan ficticios

¿Los zombies existen? Claro que no. Por eso, en “The Last of Us”, utilizaron el hongo parasitoide “ophiocordyceps unilateralis” como inspiración. Al invadir el cuerpo del huésped, este primero pierde su uso de razón y se vuelve agresivo, como un zombie. Luego en un estado avanzado de la infección se va convirtiendo en lo que conocemos como un “clicker”, el enemigo más peligroso del juego (sin contar al ser humano).

Clicker – Fuente: Naughty Dog

The Last of Us es uno de los juegos más memorables que se han hecho. Lleno de momentos que te pueden hacer un nudo en la garganta, lagrimear un poco y sacar una que otra sonrisa. La forma en la que Joel trata a Ellie como la hija que perdió y Ellie conocer el amor de un padre que nunca tuvo, es lo que hace que cada segundo que pase te enamorés de estos dos personajes y su historia, haciéndolos uno de los dúos más icónicos en los videojuegos.

Veredicto: 5/5

Acerca del autor: Ramón antes era gordo y ahora es flaco; lo logró jugando Call of Duty sin parar. Le gusta el gore y por alguna razón, estudió biomédica. Conocelo mejor aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: