El año es 2005, yo estaba esperando el estreno de una película que sería el final de mi saga favorita. En ese momento no pensaba si iba a ser buena o mala, pero en como nos contarían el origen de Darth Vader.
Tenía muchas preguntas que este episodio de Star Wars respondería y por suerte, cuando salí del cine las preguntas fueron respondidas. La volví a ver varias veces en mi casa y siempre me encantaba. Ahora de grande me doy cuenta de algo muy grave: a muchas personas no les gustó.

Cuando veo videos o leo reviews sobre esta entrega de las precuelas, muchos llegan a la conclusión de que es mala o “que bueno que ya terminaron las precuelas”. Muchos se guían por el odio hacia lo nuevo o esta trilogía que fue diferente a la primera.
En este post te voy a explicar porque “La venganza de los Sith” merece mucho amor y es la mejor película de la trilogía.

Es la única precuela necesaria
El opening crawl de este episodio te dice de un solo lo que tenes que saber: los jedi y la República están en guerra, el canciller fue secuestrado, y los malos están atacando la capital.
Después de las primeras escenas, Anakin Skywalker y Obi-Wan Kenobi regresaron a Coruscant para devolver sano y salvo a Palpatine. Anakin se encuentra con su esposa Padmé y por su conversación sabemos dos cosas: su amor es secreto y ella está embarazada. Él no puede tener hijos siendo un jedi, además teme por la vida de su esposa y su bebé.

Esta película nos muestra que los jedi no confían en Anakin, incluso piensan que no puede ser el elegido para regresar el balance a la fuerza. Él empieza a confiar más en Palpatine, que le propone ser su aprendiz y convertirse al lado oscuro, lo hace para salvar a Padmé de morir en parto.

Básicamente el episodio tres nos cuenta cómo nace Darth Vader, el Imperio y la caída de la orden jedi. Sabiendo esto podemos ver la trilogía original sin ningún problema.

Anakin Skywalker tiene un desarrollo de personaje creíble
De las tres películas, en esta es en la que Anakin tiene más decisiones que tomar y un rol protagónico bastante creíble. Su personaje tiene bastante conflictos interiores y exteriores, los cuales se reflejan muy bien en la pantalla.

Al final él tomó su decisión porque no quiere perder a Padmé así como perdió a su madre. En esta película vemos su lado más humano que en cualquiera de las otras de la saga.
Esta gran caída del héroe de la República es un gran ejemplo de una tragedia, de hecho es una de mis favoritas por el impacto que tuvo en todo el universo de Star Wars.

El duelo entre Anakin y Obi-Wan es el más emotivo de toda la saga
Para poder apreciar esta pelea, tenes que tomar en cuenta lo siguiente: Obi-Wan conoció a Anakin desde que era un niño, lo entrenó por muchos años y lo vio convertirse un gran caballero jedi. Él lo quería mucho por todo el tiempo que compartieron y la conexión que crearon de maestro-aprendiz además de convertirse en amigos.

Así que imaginate la inmensa traición y tristeza que sintió Kenobi al enterarse que su mejor amigo se convirtió en un enemigo de los jedi y de la República. Peor aún cuando Yoda le dijo que debe matarlo para acabar con los sith. Él estaba destrozado emocionalmente al momento de enfrentar a Darth Vader.

Tomando en cuenta todo lo anterior tenés que apreciar el duelo entre estos dos personajes y todo lo que significa. Eso para mi lo hace un gran momento dentro de la saga.
Si sos de la gente que odia esta película o sos de los míos y la amas, te recomiendo que la volvás a ver y analicés todo lo que dije en este post. Vas a ver que esta entrega de la saga merece una segunda oportunidad y es la mejor de las precuelas.
Que la fuerza te acompañe.

Acerca del autor: A Kuan le gusta leer de su Kindle así como le gusta comer pizza (un montón). Si hubiese una maestría en Star Wars y Risk, él la cursaría dos veces. Entrá a su twitter para conocerlo un poco mejor aquí.