God of War

El 19 de abril del año 2018 a las 10:00 p.m., Kratos emprende una nueva aventura con un acompañante: Atreus (su hijo). Por primera vez, después de mucho tiempo, el espartano está libre de las cadenas que lo tenían amarrado al Olimpo y puede comenzar su camino de luto sin sed de sangre, venganza e ira.

Se desarrolla en una historia que nos deja de lección que sí se puede superar quiénes éramos antes y el verdadero sentido del arrepentimiento y la voluntad de empezar de cero, por más titánica que sea la tarea.

Poster – Fuente: Santa Monica Studios

Desarrollo de Personajes

Kratos tuvo el tiempo suficiente para poder reflexionar y madurar pero, un aspecto tan marcado como el enojo es difícil de dejar atrás. Esto lo demuestra muchas veces a lo largo de todo el juego, conteniendo su enojo contra Atreus. Hubieron muchas veces en las que pensaba: a qué horas le va deja ir un “falcon punch” en el pecho; pero no lo hace.

Kratos nos demuestra que no se necesita de fuerza física para educar a tu hijo y ser un dios guerrero de la forma correcta, basta con ser firme como una estatua , utilizar palabras fuertes y  llenas de sabiduría cuando son necesarias.

Kratos – Fuente: Santa Monica Studios

Al comienzo de la aventura, Kratos parece que solamente utiliza a Atreus como el medio para un fin pero, a medida van avanzando en su camino hacia la montaña más alta de todos los reinos, empiezan a interactuar mucho más.

Con todas las regañadas (en las que no dejaba de pensar que iban a darle un buen zope al pobre cipote), la forma irrespetuosa en las que le respondía a Kratos (en ocasiones), y consejos llenos de sabiduría por parte del espartano hacia su único hijo, ambos empiezan a crecer como dioses, humanos, guerreros y sobre todo como padre e hijo para formar un perfecto dúo de combate. 

Kratos y Atreus – Fuente: Santa Monica Studios

Otras Mitologías

No sabemos para nada cómo Kratos pudo llegar a Midgard, y sólo nos deja una única y simple pregunta: ¿Cómo de Esparta pudo llegar ahí? Pero realmente esta no es la razón por la que podemos pensar que existe la posibilidad de visitar otras mitologías; al avanzar en la historia nos topamos con un “jotnar shrine” en específico que nos abre las posibilidades de poder visitar en futuras entregas otras mitologías.

Jotnar Shrine – Fuente: Santa Monica Studios

Cámara

El nuevo estilo de cámara que utilizaron para este God of War es la mejor implementación que pudieron haber hecho y uno de los cambios más grandes y notorios. Arriesgaron cambiar la fórmula que venían utilizando hace seis entregas, y fue un éxito total. En vez de que la cámara se ajuste automáticamente a la posición de Kratos, finalmente nosotros podemos controlarla a nuestro antojo mediante una perspectiva sobre el hombro y así permitirnos poder observar el hermoso paisaje y sentirse muy cómoda al momento de los combates

Kratos – Fuente: Santa Monica Studios

Combate

El combate ya no es tan veloz como antes, se siente que Kratos es más pesado y más lento. Realmente no se siente que estas controlando una pluma. Pero esto no le quita que sea fluido y en ocasiones, que se necesite de muy buenos reflejos, en especial en la dificultad “Give me God of War”.

Contamos con dos armas nuevas: la “Leviathan Axe” y spoiler alert: las “Blades of Chaos”. A diferencia de las entregas pasadas, ya no podemos utilizar a nuestro antojo las habilidades especiales de nuestras armas, debido a que tienen un cool down, esto porque realmente son bastante útiles, poderosas y ayuda a ese sentimiento de que Kratos ahora es más pesado.

Fuente: Santa Monica Studios

Nuestra magia ahora es controlada por Atreus pero, solamente cuenta con un ataque especial, que también tiene un cool down. Es sumamente útil cuando estamos peleando con varios enemigos y nos ayuda a mantener el control del combate. También cuenta con cuatro flechas, que estas sí recargan rápido y nos ayuda a mantener el flow violento del combo que estamos armando.

Kratos – Fuente: Santa Monica Studios

Estilo RPG

Por si Kratos antes no era una bestia imparable de la naturaleza, ahora al espartano se le permite subir de nivel. Mejorando sus armas y las distintas armaduras que podemos encontrar en el mundo es como lo logramos. Cada armadura tiene un espacio para gemas que nos ayudan a aumentar las diferentes características que tiene Kratos, como por ejemplo: fuerza, defensa, suerte, etc.

Kratos y Atreus – Fuente: Santa Monica Studios

El final

El objetivo principal es uno muy sencillo, pero es una muy buena forma de darnos una introducción a nuevas entregas que, seguramente serán iguales o más hermosas que esta.

Como deseo tras su muerte, Faye le pide a Kratos que lleve sus cenizas a la punta de la montaña más alta de todos los reinos. Incluso Kratos admite que esta es una tarea para la cual él no está preparado, y mucho menos Atreus pero, eso no los detiene en aventurarse a cumplir su objetivo, hacer nuevos aliados y por supuesto, nuevos y poderosos enemigos.

Kratos y Atreus – Fuente: Santa Monica Studios

God of War fue un respiro fresco a la franquicia en todo sentido. Vemos cómo Kratos, un ser que estaba consumido por la ira y la venganza, ha logrado hacer las paces consigo mismo y trata de educar a Atreus de tal forma que no vaya a cometer los mismos errores que él hizo en su pasado. Este juego es sin duda alguna una obra maestra, si por alguna razón no lo has jugado, te invito a que levantes la «Leviathan Axe» y desempolvés las «Blades of Chaos» para acompañar a este tremendo duo en su aventura.

Veredicto: 5/5

Acerca del autor: Ramón antes era gordo y ahora es flaco; lo logró jugando Call of Duty sin parar. Le gusta el gore y por alguna razón, estudió biomédica. Conocelo mejor aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: