Hollywood (Review)

La serie que demuestra un nuevo Netflix

¿Cómo empezar este review? ¿Qué pensaría Tarantino de esta serie? ¿Es acaso algo que nos demuestra el potencial de Netflix? Todas estas incógnitas se me vienen a la mente después de terminar de ver esta serie. Son cosas que pueden ser muy aleatorias pero que me hacen pensar: “Esta serie es tan buena, que no sé qué omitir”.

En este review, te estaré contando todo lo bueno, y lo malo, (si es que hay) de esta serie, así que tené cuidado con los spoilers, porque van fijos.

Poster – Fuente: Netflix

Lo Bueno

No se omite ningún tema controversial de la época

Esta serie es tan bien hecha y escrita, que no se omite ninguno de los problemas sociales, raciales y de sexualidad de la época post Segunda Guerra Mundial. Aquí se mostraron claramente, y esto demuestra que la serie busca enseñar un tipo de historia de “Qué hubiera pasado si” en todos los problemas.

Es algo como lo que Tarantino hizo en su obra maestra, Inglorious Basterds y lo que quiso hacer en su no tan buena obra, Once Upon A Time…. In Hollywood. A diferencia de estas películas, la serie Hollywood toma la homosexualidad, el racismo, el machismo y los servicios sexuales y trata de hacerlos ver como lo opuesto a lo que en realidad sucedió. Esto es algo que durante toda la serie se ve de una forma excepcional y te deja a la orilla de tu asiento. Brother, hasta tienen conflictos con la secta KKK.

Fuente: Netflix

El desarrollo de los personajes

La serie se centra en los jóvenes, guapos y talentosos. Estos son los que quieren llegar a triunfar en el cine, llegar a ser el siguiente actor del momento. Tanto los hombres, como las mujeres, quieren llegar a ser lo mejor que hay en el negocio. Podemos ver distintos desarrollos de personaje, empezando con Jack, el que podemos considerar como personaje principal.

Él es un veterano de guerra, joven, con una esposa embarazada que quiere ser un actor de cine y ser el sustento de su familia. También tenemos a Archie, interpretado por Jeremy Pope, que, en mi opinión, fue el mejor de toda la serie; un escritor de piel oscura que pretende ser el primero de su raza en ser el escritor de una película de Hollywood. Ah, por cierto, también es gay, lo que hace que su existencia en esta época sea 3 veces más difícil. Podría seguir hablando de cada personaje, pero se nos haría eterno el review. Con gusto podemos hablar de esto en nuestras redes sociales.

Fuente – Netflix

Los problemas que afrontar son bien pesados

Así como mencioné antes, el racismo, la sexualidad y el machismo son los principales problemas de la historia. Lo que hace que sean constantes y no aburridos, es que son muy pesados y a veces se sienten como un balde de agua fría. Tomemos el hecho que varios de los personajes son homosexuales, lo cual en esta época era tomado como un crimen en muchos lugares, aparte del estigma del rechazo social y el riesgo a la violencia.

Fuente: Netflix

En la serie, vemos como muchos pasan de ser personas inseguras, que se esconden por el hecho de ser homosexuales, a ser personas que promueven el movimiento y que no tienen miedo de ser quienes son. Este fue un proceso largo y duro para los personajes, e incluso fue así en los otros temas, como el racismo y el machismo.

Lo interesante es que varios de los personajes fueron basados en personas reales, como Rock Hudson, quien era el novio de Archie en la serie, y Hattie McDaniel (Queen Latifah), la primera mujer de piel oscura en ganar un Óscar; y Henry Wilson (Jim Parsons), uno de los más grandes agentes de cine, incluyendo a Rock Hudson.

Fuente: Netflix

El poder femenino

En esta serie, las mujeres son otro pedo. Todas las mujeres principales y secundarias de la serie son fuertes y empoderadas. Me parece muy genial que se muestre esto, ya que el machismo siempre ha sido un problema enorme en el mundo del cine, especialmente en esta época, donde muchas veces ni se permitía que una mujer tuviera ciertos beneficios.

Samara Weaving – Fuente: Netflix

En esta serie, tenemos a Camille Washington, la única actriz de piel oscura empleada por Ace Studios. Ella termina siendo la principal para el papel de Meg, la película por la que todos en Ace Pictures lucharán para que se haga. Aparte de esto, tenemos a Claire Wood, la hija del dueño del estudio que se cambió el nombre para demostrar que ella puede triunfar por sí sola.

Debo decir que Samara Weaving (quien interpreta a Claire) cada vez me impresiona más con sus actuaciones, especialmente en el último año, donde ha tenido muchos personajes distintos y demuestra un gran espectro de personajes.

Laura Harrier – Fuente: Netflix

Lo Malo

La posibilidad de que no exista una segunda temporada

Lastimosamente, así es. Es muy posible que esta serie no llegue a ver una segunda temporada. Me duele tener que decirlo, pero la historia básicamente concluyó cuando los problemas, que he mencionado anteriormente, se fueron resolviendo o por lo menos afrontando. Al final de la serie, vemos como la película Meg fue un éxito en todo el país, teniendo a la actriz principal de piel oscura, un amor interracial y un escritor homosexual y de piel oscura. Esto nada más demuestra que todo llegó a su fin.

Todos los personajes principales continúan con sus vidas, haciendo películas y afrontando la situación social. ¿Cuál sería el tema de la siguiente temporada? Mejor que la serie quede ahí y que se tenga el final feliz que se tuvo. Incluso en la última escena , se ve un “The Beginning”, lo cual indica no que es el comienzo de una serie top, sino que un comienzo de un mundo nuevo sin estigmas sociales en una época anterior a la actual.

Fuente – Netflix

La verdad, no me enoja que la serie llegue a su fin en una temporada, lo incluyo en lo malo porque me encantaría ver más de esto, pero, es mejor que se quede ahí y que no la arruinen como lo han hecho con varias series, tipo La Casa de Papel y La Casa de Las Flores. Espero que te haya gustado la serie, así como me gustó a mí. Cualquier comentario o duda estoy abierto a discutirlo en mis redes sociales.

Veredicto: 5/5

Acerca del autor de este artículo: Diego es el metalero de Banana Chip, le gustan los videojuegos y las hamburguesas de Wendys. Conocelo mejor en Instagram y Twitter.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: