Desde el pasado 19 de junio, llegó el tan esperado juego exclusivo de PS4, The Last Of Us Part 2. El juego sale 7 años después de su entrega original y los fans estaban más que emocionados de recibir esta continuación a la historia postapocalíptica de Joel y Ellie.
El juego fue anunciado hace unos años, y esto provocó que los fans estuvieran preparados para tomar las riendas con una Ellie más grande. Antes de que el juego fuera oficialmente abierto al público, los críticos de videojuegos básicamente lo elogiaban con puntajes perfectos. Pero, al pasar los días del estreno, la cosa cambió y se convirtió en una polémica.

Después de leer algunos reviews del juego hechos por entidades y por simples jugadores, he podido identificar varias cosas que me parecen impresionantes. Primero, existe ese contraste grande que parece muy raro para un juego, ya que normalmente las críticas de empresas van de la mano con la de jugadores. Aquí, la de los jugadores tiende a ser muy negativa por varias razones, que te explicaré a continuación.
(OJO QUE TIENE SPOILERS)

Los “fans” están decepcionados por la historia y los personajes
Si bien es cierto, en la primera entrega, nos presentan un Joel que es precavido, observador, hábil, protector, etc. En esta segunda entrega, no pasan ni 2 horas de juego y vemos que Abby y otro grupo de personas, estaban buscando a Joel, y terminan matándolo, luego de que se lo encontraron de pura coincidencia. Los fans se quejan sobre cómo puede ese Joel tan increíble ser tan descuidado.
Esta fue la primera crítica que muchas personas empezaron a tener; decían que cómo pueden darle ese tipo de muerte o incluso matar a alguien tan fundamental en el juego.

Aquí es donde yo digo: ¿Fundamental en la segunda entrega? No. Desde que anunciaron los trailers, vemos que utilizaremos a una Ellie que está básicamente consumida por el odio y por las ganas de matar. ¿Qué ibas a esperar que la hiciera sentir esto? ¿La misma historia de John Wick? Se notaba que alguien importante había muerto a manos de otro, y quién más cercano que Joel.
Las personas pierden la oportunidad de (de cierto modo) apreciar el realismo de la muerte de Joel, ya que suelen estar acostumbrados a que personajes importantes como él tengan muertes «épicas». En la vida real, así es como seguramente matarían a alguien, de manera fría y sin rodeos pero, evidentemente a muchas personas no les pareció mucho.

Muchos también se quejan de que se utilice a un personaje fuera de lo común, en este caso, Abby. Sí, la mismísima persona que mató a Joel. Esto es lo que le da ese picante que necesitaba la historia.
Normalmente se ve la historia desde la perspectiva de nuestros héroes, pero, en este caso la vemos desde quien llega a ser introducida como una villana. Esto es una genialidad que nos presenta Naughty Dog y que incluso crea dudas sobre las acciones de nuestros héroes. Podemos ver que no todo el mundo de The Last of Us gira alrededor de Ellie.

Muchos “fans” atacan a los desarrolladores y a los críticos por la inclusión LGTB+ en el juego
¿Qué se puede decir de esto? Son las mismas personas que arruinarían cualquier cosa, mientras ataquen al movimiento. No hay otra explicación sobre los motivos de estos ataques.
En mi opinión, el hecho que Ellie prefiera estar con mujeres es algo que aporta a su relación con Dina, pero no cambia su misión. No es algo que influya en nada crítico. Si quitas ese hecho, la historia aún tomaría el mismo rumbo.

Los ataques son ocultados con “críticas” a la historia, para que no se vea como algo homofóbico. Eso sí, también hay muchos “fans” que no se contuvieron y simplemente dieron sus pensamientos atacando al 100%. Me parece impresionante como no existe el límite para el odio.

¿Por qué tanta diferencia entre las críticas?
Aquí es donde los fans están comparando un juego con otro. Piensan que la segunda entrega tiene que ir de la mano con la primera. Ni en Call Of Duty se ve tanto eso.

En algo estamos de acuerdo: duele que muera Joel, pero esta es la razón que lleva a Ellie a buscar venganza. Esto, con la inclusión de Abby y su historia, le da un giro completo a lo que estamos acostumbrados de ver en esta saga. Lo divertido es que comparan con el juego anterior y durante el toda la historia, se incluye a más no poder lo que sucedió al final del primero; dicen que no es igual, pero sigue la misma línea.
Claro, cada uno está libre de pensar si la historia no lo enganchó, o que le pareció aburrida, pero muchas críticas fueron absurdamente sin fundamentos. He ahí, la incertidumbre de la polémica en sí.

Si tomás en cuenta todo esto que menciono, espero que podrás ver las cosas de otra forma. The Last of Us Part 2, se trata de Ellie buscando venganza por la muerte de Joel, pero también se trata de ponerte a pensar si todo tiene una justificación buena o mala.
Este pensamiento; esta duda; se mantiene durante todo el gameplay de Abby, ya que miramos como ella viene de un lugar igual al de Ellie, personas comunes que buscan sobrevivir. No nublés tu perspectiva sobre el juego por cosas tan poco importantes para su historia, o incluso, apreciá que existe algo así, porque rompe esquemas.

Este juego será el juego del año en mi opinión. Que yo sepa, nunca se había visto algo como lo que muestra el juego y esto es suficiente para ganar el título. Te invito a que investigués más sobre esta polémica y también a que discutamos sobre esto.
«May your life be long. May your death be swift.»
Si ya jugaste el juego, chequeate nuestro review aquí.

Acerca del autor de este artículo: Diego es el metalero de Banana Chip, le gustan los videojuegos y las hamburguesas de Wendys. Conocelo mejor en Instagram y Twitter.