Paper Mario: The Origami King (Review)

Tan adorable como lo recordábamos.

Y así como si nada, después de mucha anticipación y rumores, por fin salió un nuevo Paper Mario. El RPG recordado con cariño por el 99% de las personas que conocés, regresa con una nueva aventura repleta de color, un mundo nunca antes visto y sobre todo, encantadora como siempre lo hemos recordado.

Si todavía no te has conseguido el juego, dale click aquí para ver lo que podés esperar.

Lo Bueno

El mundo

El mundo en el que se ha desarrollado cada entrega de la franquicia, ha tenido un gran papel protagónico desde sus inicios. En The Origami King, es seguro decir que es la versión más hermosa que se ha visto de un mundo de Paper Mario.

El hecho que todo parezca de papel o por lo menos de algún material de algo que podás conseguir en Office Depot, hace que todo sea más adorable y se disfrute cada esquina explorada durante la aventura.

Fuente: Nintendo

Que los desarrolladores hayan enfatizado que estás en un mundo hecho completamente de materiales para tu proyecto del día de la madre en 4to grado (menos por los macarrones secos para el marco de fotos), hace que se aprecie aun más cada paisaje y prop del juego.

El nuevo sistema de combate

Uno de los elementos más contoversiales de Paper Mario ha sido el sistema de combate. Muchos afirman que no ha habido uno bueno desde The Thousand-Year Door (y puede que sea cierto) pero, esta nueva manera de pelea presenta nuevos retos muy interesantes para el jugador.

El sistema de ruleta de este juego te obliga a pensar muy bien cada movimiento ya que si no lo pensás bien, la pelea puede tornarse en tu contra muy rápido.

Sistema de combate – Fuente: Nintendo

Es un poco difícil adaptarse a como funcionan las peleas ya que no solo luchas contra enemigos, sino contra el tiempo. Cada turno tiene duración un poco limitada y a veces suele ser abrumadora la cantidad de tiempo que tenés para tomar la decisión correcta para salir victorioso(a). Sin embargo, esto te obliga a mejorar con cada pelea y te ejercita la mente para (de alguna manera) tomar decisiones acertadas rápido.

La comicidad

Desde el principio te morís de la risa. Es inevitable echarse sus buenas carcajadas ya sea por los comentarios de algunos personajes o las interacciones que tienen en el mundo.

Este tipo de pequeñeces, hacen que el juego se disfrute más y que te mantengas atento a las futuras interacciones que se desarrollen. Así que es un juego que te aseguro querés tener para jugar un rato en tus breaks de las clases o el trabajo.

Mario & Bowser – Fuente: Nintendo

Lo Malo

Los diálogos

Los diálogos de los acompañantes y adversarios de Mario son divertidos pero, es un dolor de cabeza no poder habilitar la opción de acelerar la velocidad del texto mostrado en los diálogos.

Suele llegar un punto en el que ya ni te interesa saber lo que dicen por lo lento que va el texto y solo querés seguir avanzando.

Dialogo con Peach – Fuente: Nintendo

No poder acelerar este elemento del juego suele quitarte el impulso y querer tomar más descansos de los que tenías planeados con este juego.

La monotonía del combate

Este sistema de combate está cool pero, no para partidas con muchos turnos. Llega un punto en el que a pesar que los enemigos cambien ocasionalmente a medida progresás, la manera en la que las peleas se desarrollan no y eso le quita emoción al juego.

Sistema de combate – Fuente: Nintendo

Paper Mario: The Origami King es un juego que vale la pena jugar y es un error no darle una oportunidad por el hecho que no sea «igual de bueno» que The Thousand-Year Door. Es un juego del que podrás disfrutar por muchas horas y te aseguro que desdoblará los recuerdos del por qué te gusta tanto esta versión de nuestro plomero favorito.

Veredicto:

3.7/5

Acerca del autor: A Gabo le gusta coleccionar funko pops, los macarrones con queso y pasar tiempo con sus perros. Conocelo mejor en Instagram y Twitter.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: