Cuando una compañía decide que es momento de realizar la adaptación de un videojuego a una serie, es lo mejor que pueden hacer. Les ayuda a ampliar conocimiento sobre los personajes, fortalecer el sentimiento de cariño (o cambiar tu forma de pensar de ciertos personajes) que tenés hacia ellos y abrir nuevos rumbos que pueden ampliar mucho más el mundo en el que fueron creados.

Los videojuegos hacen un muy buen trabajo al momento de contar su narrativa pero, por cuestiones de tiempo y por no aburrirte con tanta cinemática o mucho dialogo pueden dejar detalles por fuera.
Ampliación de la historia
Los productores toman esta pequeña desventaja de su videojuego o, puede que lo hagan adrede (¿quién sabe?), y logran hacerlo una ventaja al realizar una serie de ese videojuego que tanto te encantó.
Todos hemos tenido curiosidad de qué ha pasado antes o después de la historia de los personajes de nuestro videojuego favorito. Incluso tomar algunos aspectos del juego principal y ampliar cierto arco o misión. A continuación te voy a dar algunos ejemplos de lo que es y podría llegar a ser:
Para los que solamente hemos podido jugar una entrega de The Witcher (mi caso particular siendo la tercera entrega); ver la serie me dio un poco más de conocimiento de quién es Geralt of Rivia y de su historia, de sus aventuras y “nuevos” amigos y “antiguos” enemigos, también me dio a conocer el origen de Trish y de Yennefer.

Al no salir algunos personajes del juego que son icónicos en la primera temporada de esta serie, me da la esperanza que en las nuevas temporadas van a darles una introducción adecuada, como por ejemplo Vesemir y la importancia que tiene para Geralt (e incrementar la importancia que tienen para nosotros y apreciar más ese lazo).

Al jugar solamente la tercera entrega, mi conocimiento acerca de Kaer Mohren es muy limitado. Es su hogar y el lugar de entrenamiento para los Witcher. Gracias a la serie estoy totalmente seguro que sabremos mucho más de este lugar(para los que solamente jugamos una de las entregas), del camino de Geralt a convertirse en el personaje que todos conocemos y de sus lazos creados en este misterioso lugar.

Hay ciertos datos acerca de estos personajes y lugares que algunas personas ya manejan pero, la serie nos permite, incluso a aquellos que conocen del tema como la palma de su mano, conocer datos interesantes y eventos particulares que en un ninguna de las entregas fue explorado y solamente fue mencionado parcialmente.
Otro ejemplo clarísimo y que ningún gamer se quejaría es: The Last of Us. Este videojuego tiene material hasta para tirar al aire y mucho potencial. Sería bien cool una pequeña demostración de dónde nació el virus y cómo se fue esparciendo y tomar un poquito más de tiempo en la relación de Joel con Sarah.

También recordemos que antes de conocer a Ellie, ya habían pasado varios años pero, ¿qué pasa con Joel en todo ese lapso de tiempo? Estos temas para la serie serían un tema muy interesante para abordar.
¿Y qué pasa después del final de la segunda entrega? Nos pueden explicar un poco más qué pasa con Ellie y Dina, si acaso volvieron a Jackson y pudieron vivir felizmente después de todo. También si Abby y Lev lograron encontrar a los Fireflies y fueron salvadas.

Atrayendo nuevos fans
Estas series ya cuentan con una base de fans fija, los que ya jugamos y conocemos un poco del tema. Pero, ¿Qué piensan las personas que se van a adentrar en este nuevo mundo?
Si un stream service como HBO con The Last of Us, Amazon Prime con Fallout y Netflix con The Witcher se toma la molestia de agarrar estas franquicias y convertirlas a series, te hace pensar que vale la pena echarles un vistazo porque su historia y personajes son dignas de admirar.

Si sos una persona que ve series pero no tiene tiempo o ganas de dedicarle a videojuegos, esto te ayudaría a abrir los ojos y entender un poco más a los fans de por qué amamos estos mundos.
Entenderías que la historia es bastante interesante y que, al igual que en las series que has visto, hay un desarrollo de personajes que es digno de ser admirado y amado. Después de cierta cantidad de capítulos y temporadas, vos también llegarías a quererlos como nosotros los queremos a ellos.

No importa realmente si has jugado o no los videojuegos de estas franquicias, al igual que hay cosas que ya sabemos los que jugamos, habrán cosas que no. Precisamente este es uno de los aspectos principales de la serie, contarte los detalles desde cero e incluso más a fondo que en el juego. Habrán muchos puntos que en el juego no son considerados por cuestiones de tiempo y por el ambiente en que se desarrolla pero que, sin duda alguna, aportarían muchísimo al conocimiento de todos.
En definitiva, la adaptación de un videojuego a una serie, es algo que aportaría muchos conocimientos e información a nuestra biblioteca de información, tanto a las personas que no conocen del tema como los que se consideran “expertos”. Conoceremos mucho más a nuestros personajes, sus aventuras y su historia. Es un camino que abre muchas posibilidades al futuro de estas licencias, sin contar que pueden ganar muchos más fans.

Acerca del autor: Ramón antes era gordo y ahora es flaco; lo logró jugando Call of Duty sin parar. Le gusta el gore y por alguna razón, estudió biomédica. Conocelo mejor aquí.