Midnight in Paris

«Te imaginas esta ciudad en los 20s -Paris en los 20s- en la lluvia- los artistas y escritores. Nací demasiado tarde» Exactamente ese pensamiento vas a tener cuando terminés de ver esta película. Woody Allen nos deleita por completo con esta producción basada en la época dorada de Paris y nos deja con las ganas de poder vivir una experiencia similar.

Midnight in Paris – Fuente: Sony Pictures

La historia se basa en Gil Pender quien es un exitoso guionista en Hollywood quien añora convertirse en escritor y poder vivir en el pasado, para ser específica en Paris lluviosa de los 20s. Gil viaja con su prometida a la hermosa capital de Francia y es ahí donde como por obra de magia todos los días a media noche viaja en el tiempo a la ciudad de las luces en los 20s y se encuentra con personajes históricos como Zelda y Scott Fitzgerald, Hemingway y Dalí.

Midnight in Paris-Fuente: Sony Pictures

Tour de Paris

Desde que comienza la película podemos ver un montaje de videos de calles y paisajes de París y durante toda la película continuamos viendo lugares y paisajes indescriptibles como el jardín de Monet en Giverny, el Museo l’Orangerie, el palacio y jardines de Versalles, el rio Siena entre otros lugares icónicos de esta ciudad.

Midnight in Paris- Fuente: Sony Pictures

El guión y el ambiente

Una de las cosas que más destaca es el guión ya que a diferencia de las demás películas de Allen no es tan profundo ni complejo. Sin embargo la sencillez con la que está escrita y la mezcla entre lo cómico y lo cautivador de la época hace que la película sea bastante original. La vestimenta, la música y la ambientación también te cautivan y te hacen sentir en la época y parte de la película.

Midnight in Paris – Fuente: Sony Pictures

Gil y su lucha interna

Gil enfrenta una constante batalla con si mismo sobre si vivir en el pasado o en los años 20 (sus años anhelados). También vemos en la película que aunque para el los 20s eran sus años anhelados, para las personas de los 20s no eran la época dorada; con esto Allen nos deja el mensaje que siempre sentimos que no hay nada más aburrido e infeliz que el presente. Sin embargo Gil se da cuenta que vivir en el presente no es malo si se vive de una manera que te llene y te haga feliz, tomando riesgos y dejando el miedo atrás.

Midnight in Paris – Fuente: Sony Pictures

Parte de su lucha interna también era el no ser entendido por las personas a su alrededor. Su prometida no creía en él ni lo apoyaba; creía que era un loco por querer dejar su vida de lujos para irse a vivir a Paris. Gil sentía que nadie lo entendía y que era malentendido por un loco que había perdido la cabeza. Al final de la película vemos como termina caminando bajo la lluvia con Gabrielle, una vendedora y apasionada por la música y elementos de nostalgia (a quien conoce antes visitando un mercado), quien le dijo que para ella no hay nada mejor que caminar bajo la lluvia en Paris. Esto hace una referencia a lo que Gil siempre soñaba y decía y por esta escena podemos asumir que por fin encontró su lugar feliz.

Midnight in Paris -Fuente: Sony Pictures

Midnight in Paris es una oda a esta ciudad tan increíble, a su arte y a la vida en si. Con esta sencilla y cautivadora película vas a querer salir corriendo a Paris, caminar por esas calles, poder presenciar la belleza de Paris mientras llueve y aunque no te encontrés a los Fitzgeralds ni a Picaso ni a Dalí, la magía de esta película te va acompañar de por vida.

Acerca de la autora: A Andrea le gusta el maquillaje, los nuggets y usar a Monty Mole en Mario Party. Conocela mejor en Instagram y Twitter.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: