La llave a un sin fin de posibilidades para el futuro del MCU
Marvel Studios le dio a todo mundo lo que necesitaba después de mucho tiempo; algo que esperar semanalmente. Han pasado meses desde la última vez que una serie mantuvo a todo el mundo pendiente, generando teorías y sobre todo, fortaleciendo el fandom. Wandavision llegó justo cuando Marvel más lo necesitaba porque después de su ausencia por un año, muchos fans (incluyéndome) estábamos necesitados de nuevas historias por parte del estudio.
Esta serie fue una montaña rusa de un montón de emociones y especulaciones. En general, fue un placerazo verla todos los viernes entonces para no quitarte tanto tiempo, entrémosle de una al review detallado de esta serie.
Si todavía no has terminado Wandavision, dale click aquí para ver lo que podés esperar de la serie y si ya viste eso, chequeate nuestro review de los dos episodios de estreno aquí.

Lo Bueno
La expectativa HEAVY
Esta serie mantuvo al borde de sus asientos hasta a los que no son fans de Marvel, fue la oportunidad perfecta para crear nuevos fans, honestamente siento que nadie se perdió esta serie ya que literalmente todas las personas que conozco estaban viéndola.
La expectativa que generó esta serie, inevitablemente generó teorías. Cuántas veces no escuchamos por ahí «fijo este es Mephisto» o «no tarda en salir Dr. Strange» hubo un par de ocasiones en las que incluso escuché que la serie iba a contar con un cameo especial de alguno de los Fantastic 4. No importa qué tan alocadas hayan sido las cosas que escuchamos, siempre generaban conversación y eso aportaba más al feeling general de la serie porque todos esperábamos cada episodio nuevo con más ansias para ver si algo de lo que se habló previamente se iba a hacer realidad.

Cierto que ya terminó la serie pero, igual queda un cliffhanger masivo para lo que resta por ver de la Fase 4 del MCU. Wandavision es solo la superficie de lo que Scarlet Witch realmente puede hacer y te puedo decir con seguridad que la próxima vez que la veamos en Dr. Strange In the Multiverse of Madness, la veremos como una fuerza aun más imparable. Ahora la única pregunta que queda es, ¿volveremos a ver a Wanda como heroína o como villana? Solo el tiempo lo dirá.

Todos los personajes aportan a la historia
Todos los personajes que salen en la serie, por muy secundarios que sean tienen algo por ser recordados. Es uno de esos casos inusuales en los que ninguno de los personajes es «olvidable» ya que aportaron su granito de arena a la trama de la historia.
Además, fue muy grato volver a ver caras conocidas como Darcy Lewis o Jimmy Woo que siempre le agregaban un buen feeling a las películas en las que los vimos por primera vez. Son el alivio cómico que se necesita pero, sin hacerlo sentir forzado entonces es algo que estoy seguro que todo mundo aprecia ya que es muy fácil hacer que los momentos cómicos en las producciones no se sientan naturales.
Darcy Lewis Jimmy Woo
Los nuevos rostros que nos muestra Wandavision son una joya, incluyendo al despreciable Hayward. El hecho que hayan creado a un personaje como él solo refleja un buen trabajo, ya que logramos sentir genuinamente algo cada vez que salía en pantalla. Esto puede sonar un poco loco pero, es hasta comparable con Joffrey de Game of Thrones, en el sentido que se hizo tan buen trabajo con el personaje que todos los espectadores logramos sentir algo (aunque sean ganas de pegarle) en conjunto hacia este personaje y nos logramos sumergir por completo en lo despreciable del personaje.

Monica Rambeau es una adición muy interesante, de hecho hay que tener un ojo bien pegado en ella ya que seguramente, no será la primera vez que la veamos en acción sobre todo considerando sus nuevas habilidades y el futuro que le depara así como vimos en una de las escenas post créditos. Lo que quiero saber ahora es si será considerada como una persona «super poderosa» o si cabrá dentro de categoría de «mutante» en el futuro entonces, supongo que es algo que sabremos eventualmente.

Billy y Tommy son un misterio pero, un misterio interesante ya que es más que fijo que los volveremos a ver y qué mejor manera de hacerlo que en sus versiones crecidas en las que ya son Wiccan y Speed. En lo personal, siento que si no los volvemos a ver como personajes constantes en el MCU, sería una mala decisión sobre todo tomando en consideración que hay planes de introducir a Young Avengers con adiciones como las de Kamala Khan o Kate Bishop.
Recordá que ellos son las primeras personas en el MCU nacidas con super poderes entonces, quien sabe, tal vez estamos más cerca de ver a los X-Men de lo que creemos.

El MCU nos ha dado a un par de villanos que amamos y me atrevo a decir que Wandavision acaba de agregar a un antagonista más a esa lista con Agatha Harkness. Que buena adición que fue ella. Fue graciosa pero no al punto de hartar a las personas. Estoy seguro que la volveremos a ver pero de otra manera ya que fijo Wanda acude a ella para enseñarle un par de cosas y su relación se convierte en una más fidedigna de los comics ya que originalmente, Agatha no ha sido antagonista sino, maestra de Wanda.

Lo bueno de estos personajes de los que nos encariñamos es que, seguramente los volveremos a ver. Se puede especular cuando veremos algunos pero, es seguro decir que es algo que tenemos fijo en el horizonte del MCU.
Wanda expuesta como nunca antes
Antes de esta serie, Wanda era bien aburrida. Siempre supimos que tenía sus problemas y era poderosa pero, como que le hacía falta personalidad. Nunca fue un personaje al que esperábamos ver con ansias pero después de Wandavision, ahora quiero verla involucrada en todos lados.
Ahora comprendemos un poco más los poderes de Wanda y no solo eso, incluso justificamos todo lo que hizo perfectamente. Me atrevo a decir que es las pocas veces que Marvel Studios ha explorado de mejor manera.
Ver a Wanda se siente fresco ahora, nada que ver con lo que venimos viendo desde Age of Ultron, estoy seguro que se ha hecho en un fan favorite en poco tiempo y una parte crucial para las historias dentro del MCU de ahora en adelante.

Lo Malo
Potencial botado a la basura
¿¡QUÉ ONDAS CON ESE PIETRO!? Tuvieron la oportunidad de meter un golazo al empezar a introducir a los mutantes desde ahora pero no, decidieron darle exactamente el mismo tratamiento del Mandarín en Iron Man 3. Haber desperdiciado a Evan Peters se siente hasta cruel de parte de los desarrolladores de la serie, pudo haber puertas no solo a los X-Men sino, al multiverso en general pero, al parecer están esperando hacer eso por completo hasta la próxima aventura de Dr. Strange.

Overhype
Ok, no me malinterpretés con esto. Con overhype no me refiero al hype general de la serie, tuvo todo el que se mereció pero, por culpa de Paul Bettany (Vision) nos llevamos una gran decepción al final. Hubo una ocasión en la que dijo que veríamos a un personaje increíble, interpretado por un actor con quien siempre quiso trabajar. Todos creímos que iba a ser alguien mencionado en el sin fin de teorías de la serie pero, resulta que nos estaba trolleando a todos ya que se refería a él mismo.
El final igual estuvo bueno pero, jugar con el hype de los fans es un poco delicado ya que al ser trolleados de tal manera, se pierde un poco el impacto verdadero de lo que en realidad se recibió. Es como ir a ver una película que todos mundos aman y vas con tantas expectativas que al verla, no era como esperabas a pesar que haya sido una muy buena película.
Personalmente, considero que los protagonistas de series y/o películas en general deberían tener un poco más de cuidado al decir estas cosas o por lo menos clarificarlas a tiempo antes que todo el fandom empiece a ilusionarse y evitar desilusiones masivas.

Wandavision ya terminó pero, estoy seguro que Wanda seguirá haciendo de las suyas en lo que queda de la nueva fase del MCU. Esta serie funcionó como una llave para abrir múltiples puertas, no solamente en el universo existente de Marvel pero, en el multiverso. Si creíamos que lo que hemos visto anteriormente era grande, hace falta muchísimo por explorar ya que por suerte, hay un multiverso que podemos explorar todavía.
Fue una serie increíble, la mejor manera de arrancar nuevos proyectos y sobre todo, fue lo que necesitábamos para darnos cuenta que todo es realmente parte de algo más grande. La capacidad para que lográramos empatizar con personajes equis fue impresionante y nos reasegura que las mentes detrás de Marvel Studios pueden hacer lo que quieran.
Quien sabe, tal vez en el futuro veremos rostros conocidos del pasado pero lo que si sabemos es que pase lo que pase en el multiverso, nosotros te lo contamos aquí en Banana Chip.
Veredicto:
4.5/5 – Estuvo increíble

Acerca del autor: A Gabo le gusta coleccionar funko pops, los macarrones con queso y pasar tiempo con sus perros. Conocelo mejor en Instagram y Twitter.