De regreso a Hawkins.
Por: Gabo Hernández
Stranger Things ha regresado y por suerte, no ha decepcionado hasta el momento, cosa que me daba un poco de miedo ya que había pasado demasiado tiempo entre esta temporada y la pasada. Entonces, muchas cosas importantes se pudieron haber olvidado por tanto tiempo que pasó.
Este post seguramente tendrá spoilers entonces, si aun no has visto los nuevos episodios de Stranger Things, entrá aquí para ver lo que podés esperar.
Lo Bueno
Los efectos especiales
Esta vez si invirtieron en mejores efectos especiales, se vio reflejado desde algunas escenas del primer episodio. Puedo decir con seguridad que han sido los mejores efectos especiales de la serie y espero que se mantengan así ya que fue un mega plus ver escenas y secuencias tan bien hechas.

La evolución de Hopper
Considero que Hopper es el que ha tenido mejor evolución desde la primera temporada. Lo hemos visto pasar de ser el alguacil que solo vive por él mismo, tener empatía al cuidar de Eleven y ahora ser un padre que daría todo por su hija (Eleven).
Ha sido la temporada en la que se ha visto más vulnerable ya que no solo demuestra que se preocupa por su hija, también ha demostrado su interés sentimental con Joyce. Precisamente por eso es que Hopper ha evolucionado tanto que su personaje del principio hasta ahora son completos opuestos.

Que lástima que ha muerto pero, tengo una teoría que pudo haber salvado a Hopper, ¡estate pendiente cuando se publique!
El equipo se expandió
Desde la segunda temporada con la adición de Max se ha ido expandiendo y ahora con Robin, Erica y Murray. Lo bueno de los nuevos integrantes es que cada uno fue fundamental para una tarea en específico que fue fundamental para el desarrollo de la historia.

Robin fue la que decifró el código secreto ruso por su cuenta. Erica fue la única que pudo haberlos infiltrado a la base secreta subterranea de los rusos y Murray era el único que sabe ruso entonces, facilitó la comunicación entre Joyce, Hopper y Alexei.
Lo Malo
Los rusos
Ok, esto es un poco agridulce ya que ya estoy un poco harto de ver que los rusos son los villanos en historias que tengan que ver con los EEUU. PERO, en este caso, lo justifico solo por la época en la que Stranger Things se desarrolla que era en la temporada donde la Unión Soviética todavía existía y películas como Red Dawn estaban de moda.

Aunque no dejo de criticar que pudieron haber salido del típico «los rusos son los malos» que se ha contado una y otra vez en series y películas.
Hawkins
Han pasado tres temporadas en las que el pueblo de Hawkins pasa por catástrofes causadas por eventos supernaturales y todavía nadie se da cuenta.
Se construyó una mega base secreta soviética debajo del primer centro comercial del pueblo y todavía nadie se daba cuenta de nada, NI SOSPECHABAN NADA. Me pregunto, ¿qué pedos con la gente de Hawkins? Me parece un poco absurdo que todas las cosas que han pasado (y las consecuencias negativas sobre el pueblo y su gente) pasen por debajo de las narices de todos.

Será interesante ver cómo se desarrolla la historia de Stranger Things ya con el portal en Hawkins cerrado, Eleven sin sus poderes, los Byers (junto Eleven) se mudaron del pueblo y con los eventos expandiéndose hasta Rusia. Pero bueno, solo en el futuro sabremos que nos espera con Stranger Things.
Veredicto:
Stranger Things 3 ya está disponible en Netflix.
Acerca del autor: A Gabo le gusta coleccionar funko pops, los macarrones con queso y pasar tiempo con sus perros. Conocelo mejor en Instagram y Twitter.