El nuevo nombre representativo del poder femenino
La hermana menor del histórico detective, Sherlock Holmes, finalmente llega a Netflix después de no poder estrenarse en los cines por la pandemia de COVID-19. La inteligencia, el análisis y las ganas de resolver misterios parecen ser algo que corre por las venas de la familia; bueno, en casi todos. Esta película es de esas que te dejarán con un sentimiento bonito, aparte que no es aburrida y te mantiene enganchado(a) la mayoría del tiempo con su peculiar forma de narración.
*Este post tiene varios spoilers entonces, ¡advertido(a) estás!

Lo Bueno
Un poder femenino nada comercial y sumamente genial
Enola es alguien que se sale de lo normal (en esos tiempos) desafiando a su tutor legal, Mycroft y a cualquiera que quiera controlar su vida o quitarle su libertad. Algo que se ve durante toda la película es el poder femenino. Si bien es cierto, Sherlock Holmes es conocido como el detective más inteligente que ha existido, pero Enola llega para demostrar que las mujeres pueden ser más que la esposa de un hombre.
En esta película, podemos ver como todo es sobre Enola y su empoderamiento en una sociedad donde las mujeres debían ser “educadas” y “finas” con un solo propósito de vida: tener un esposo. Esto es algo sumamente genial, ya que es algo se ha tratado de demostrar en muchísimas películas, series y videojuegos, pero nunca de forma tan fluida como en Enola Holmes.
Ella es una niña que jamás fue a una institución, todo fue enseñado por su madre, quien era una luchadora por los derechos de la mujer. Es excelente como el personaje de Enola demuestra el poder femenino sin que sea algo comercial o forzado, como muchas veces se ve, especialmente con Netflix.

La narración y actuación de Millie Bobby Brown
La narración de la película es una de las cosas más peculiares que se pueden ver. Se utiliza el método de “romper la cuarta barrera”, en donde el personaje principal (Enola) narra partes de la historia viendo al público directamente a la cara. Esto hace que se salga de lo convencional, dándole un toque de comedia muy divertido muy necesario para demostrar la personalidad del personaje principal.

La narración permite que Enola enseñara aún más sobre sus interacciones con personas e incluso muchísimo de su pensamiento crítico como detective. Qué genial fue ver la utilización de los flashbacks, conectando cada pieza del acertijo y conectando los puntos para resolver el caso. Esto enseña que Enola puede llegar a desafiar la inteligencia deductiva de Sherlock con nuevos métodos y formas.
Aquí es donde Millie se encargaba de demostrar su capacidad para poder llevar un personaje principal en películas, y en mi opinión, lo logró de una forma muy satisfactoria. Creo que esta nueva cara le da un toque de frescura a toda la franquicia de Sherlock Holmes, tanto así, que no me extraña ver reviews de críticos profesionales mencionando un futuro prometedor.

La posibilidad de tener secuelas.
La película tiene la capacidad de tener su(s) secuela(s), ya sea siempre enfocándose en Enola o irse con Sherlock. Creo que la película fue lo suficientemente fuerte para poder continuar la historia. A pesar de tener un final medio, mñeh, bien se puede hacer algo más sin que parezca que están exprimiendo la vaca para ver qué sale. Se puede ir por algo que se mire una Enola más madura, con el qué pasó con su relación con Lord Tewksbury; una historia donde se vea lo que hace su madre, o incluso alguna colaboración con Sherlock, ya que aún no se mencionó a su compañero, el Dr. Watson.

Me encantaría que se hicieran más películas, muchos volverían en una segunda entrega y existiría una oportunidad de mejora con los personajes secundarios, para desarrollarlos de mejor forma y que no parezcan innesesarios. También, podría ser beneficioso para Netflix, ya que existirá una gran posibilidad de que se vuelva a estrenar en su plataforma. Además, creo que muchas personas estarían más que contentos de volver a ver a Henry Cavill como Sherlock.

Lo Malo
Una película medio larga con final poco satisfactorio.
La película duró básicamente 2 horas, pero creo que se podía haber hecho en menos tiempo, o por lo menos, de mejor forma. Hubo muchas escenas que fueron innecesarias y de puro relleno, solo para alargar la historia y que no fuera tan poco el tiempo de Enola en ciertas situaciones. Por ejemplo, creo que hubo muchas escenas durante la búsqueda por enola por parte de Mycroft y Sherlock. Claro, están preocupados, pero pasaron tantas veces hablando de la misma situación, cuando se pudo haber resuelto todo cuando hablaban en la librería sobre el asunto de que Mycroft era el tutor de Enola.

Luego el final, me dejó con esa sensación que la película necesitó ese picantito rico cuando se resuelve el conflicto, pero este no fue el caso. Creo que la escena donde el asesino dispara para matar a Enola y al Lord fue demasiado larga y bien aburrida. Estuvieron sentados atrás de una estatua y el men seguía disparándoles y fallando. Brother, se miraban los pies de los chavalos sentados, ¿como no podía darle? Tuvo que venir la abuela para disparar una sola vez y darle a alguien.
Aparte que la resolución del caso fue bien pobre, lo único bueno fue la reacción de Sherlock al darse cuenta que Enola lo resolvió antes que él.

Un Sherlock mega callado y aburrido.
Tanto que nos enseñaron a Sherlock en los trailers, tan cool que se ve Henry Cavill interpretándolo. Lástima que su personaje terminó siendo muy aburrido y nada como el Sherlock que conocemos, analítico, mega pensador, hablador, con un humor divertido. Creo que no es culpa de Henry, sino del director, ya que quiso enfocarse más en demostrar un Mycroft como enemigo de Enola y también en la relación con su mamá. Aún así, te regalo esta foto de Henry:

A pesar de todo esto, Enola Holmes es una película que no me molestó verla dos veces para hacer el review. Me gustó mucho y sé que mantendría entretenida a tu familia un domingo en la noche con su agradable comedia. Aparte que Millie Bobby Brown demostró ser la actriz perfecta para interpretar al personaje y sin duda me encantaría ver más películas siguiendo su historia. Sería excelente, ya que esta movie fue nada más para introducirnos a Enola, sin darnos el misterio constante que es común en el universo de Sherlock Holmes. Y déjate de cosas, que tanto vos como yo queremos ver de nuevo a Henry Cavill, en donde sea, haciendo lo que sea 😉.
Veredicto:
3.7/5
Está cool

Acerca del autor de este artículo: Diego es el metalero de Banana Chip, le gustan los videojuegos y las hamburguesas de Wendys. Conocelo mejor en Instagram y Twitter.